La obra “El fiscal de la Patria” apuntaba a la necesidad de buena parte del pueblo argentino de recuperar el ideario de políticos como De La Torre y Bordabehere.
Se basó en el guión de Claudia Sartorelli y contó con un elenco de 11 actores, entre los que destacaban Carlos Pautaso en el rol protagónico, Matías Pisano como Enzo Bordabehere y Jorge Moral como Felix José Uriburu.
Archive for the 'Uncategorized' Category
Un día como hoy, pero de 1868, nacía en Rosario Lisandro de la Torre, el fundador del Partido Demócrata Progresista (PDP).
Por Rubén Alejandro Fraga
Sé que no llegaré, pero llegará la juventud si estudia, trabaja y persevera”. La cita es de Lisandro de la Torre, el Fiscal de la Patria, de cuyo nacimiento se cumplen hoy 146 años.
Nieto de vascos que emigraron a la Argentina cuando España cayó bajo la espada de Napoleón, Nicolás Lisandro de la Torre nació en Rosario el domingo 6 de diciembre de 1868 y cursó sus estudios en el Colegio Nacional Nº 1. Leer más ‘Cuando nació el Fiscal de la Patria’
El día del canillita comenzó a festejarse el 7 de noviembre de 1947, en conmemoración a la fecha de muerte de este dramaturgo uruguayo. Florencio Sanchez dio origen a esta denominación en su obra “Canillita“. En ese libro se designa así a un chico de piernitas flacas que vendía diarios.
Florencio Sánchez llegó a Rosario en septiembre de 1898, contratado como secretario de redacción de La República, un diario que comenzó a publicarse ese mes como vocero de la entonces Unión Cívica, bajo la dirección de Lisandro de la Torre. Sanchez había nacido en Montevideo en 1875 y tenía ya cierta experiencia como periodista. Pero el prestigio no se correspondía con su situación económica: desembarcó en el puerto sin equipaje, apenas con lo puesto.
Hay palabras que en el imaginario social tienen significados tan instalados que es imposible usarlas con liviandad. O por lo menos es irresponsable usarlas con liviandad. Fraude es una de ellas. Va asociada a la década de 1930, va asociada a la infamia. Para los Demócratas Progresistas va asociada a truncar la posibilidad a un Gobernador, netamente progresista, de construir una sociedad mejor. En verdad, para los santafesinos, porque nadie desconoce en la figura del Dr. Luciano Molinas a un político con claras intenciones de hacerle honor a la palabra progresismo, bien entendida. Leer más ‘A 80 años del freno al progresismo’
“He conocido a muchos hombres que actuaron en nuestras filas, a quienes la necesidad o la ambición arrastró por otros caminos y los he visto invocar como timbre de merecimiento su antigua militancia demócrata progresista. Muchos de ellos en el fondo nunca fueron correligionarios. Lo cierto es que esta escuela cívica fundada por De La Torre otorga a quienes militan en ella un título de dignidad que siempre se recuerda con orgullo.”
Jose N.Antelo
Vaya nuestro homenaje para el amigo Román Cammarata, siempre presente con sus iniciativas, aportes y curiosidad.
“Cuando el hombre muere ha contribuido a realizar la obra asignada a la colmena humana, no más importante para la naturaleza que las otras colmenas. El individuo no necesita otra vida porque la especie a la que perteneció, a la que ha servido, continúa y será eterna”
Lisandro de la Torre, “Panorama a vuelo de pájaro”.